Si bien existe una sola manera de elaborar un auténtico expreso, disponemos de varios métodos para preparar el café de filtro.
Dentro de los café por inmersión hablaríamos de la prensa francesa, el sifón japonés, por filtrado mencionaríamos la v60, la Chemex, la kalita y por una combinación de filtro, inmersión y presión hablaríamos de la aeropress.
Inmersión.
Consiste en mezclar café molido con agua caliente en un recipiente y luego dejarlos en contacto cierto tiempo de 1 a 4 min según el método, por ultimo se separa el café bebible, este método ofrece una extracción fácil y homogénea, ya que las partículas del café molido se fusionan de manera uniforme con el agua y no requiere ninguna habilidad especial.
Filtrado.
Este método consiste en extraer el café a través de un filtro que retiene la molienda. El agua caliente moja y atraviesa las partículas del café molido y luego el filtro. El liquido que contiene los sabores, los aromas y los aceites gotea por gravedad en un recipiente que se coloca debajo y la molienda permanece en el filtro. A diferencia del café por inmersión en que se controla el tiempo de contacto entre el café molido y el agua el tiempo de extracción en el café filtrado dependerá del tamaño de la molienda. Para lograr una extracción homogénea se requiere que el café se moje de manera uniforme durante todo el proceso.
Las variantes fundamentales para un café de filtro son:
- La molienda,
- El tiempo de extracción
- La temperatura del agua
- El ratio es decir la cantidad de gramos de café y la cantidad de agua que vamos a utilizar
Si ponemos una gráfica en relación al tipo de café que obtendremos entre estos diversos métodos seria de la siguiente manera:
¿Qué se necesita para preparar un café filtrado?
Necesitamos café molido que varia en función del método que se vaya a preparar, por ejemplo para la prensa francesa será una molienda gruesa, mientras que para la aeropress será una molienda mas fina. Una bascula gramera, un temporizador para controlar el tiempo de inmersión o de extracción según sea el caso, un hervidor de cuello de cisne o kettle y agua a 94ºC, si no se dispone de un termómetro su puede llevar el agua al punto de ebullición, y esperar 40 segundos sin tapar.