Ya hablamos de las cafeteras que podemos utilizar para preparar nuestro café de especialidad. Pero, ¿Qué necesito para preparar café de filtro ademas de la cafetera, el agua y el café molido?
Si no tienes como moler tu café en casa te aconsejo que en la cafetería de especialidad de tu localidad pedir que muelan tu café, te preguntaran que cafetera vas a usar para darle la granulometria o molienda correcta.
Sea cual sea la cafetera que tengas o hayas elegido vamos a necesitar:
Bascula.
Que mida por lo menos un gramo para manejar valores exactos tanto del café que utilizamos con del agua. Cualquier bascula digital de cocina te puede servir.
Termómetro.
Esto para saber la temperatura de agua que verteremos en el café, es importante ya que las partículas solubles del café se disuelven de forma rápida en agua caliente pero no puede estar demasiado caliente porque podemos quemar el café y no obtener un resultado optimo, te aconsejo que si no cuentas con un termómetro lo que puedes hacer es llevar el agua al punto de ebullición y esperar de 40 a 60 segundos sin tapa para que la temperatura del agua baje.
Kettle o hervidor de cuello de cisne
En los métodos por inmersión como mencionamos son la prensa francesa, el sifón y la aeropress no se requiere gran habilidad para añadir el agua pero para la v60, la chemex y la kalita si necesitamos controlar el flujo del agua procurando mojar el café de manera uniforme y que se extraiga de manera homogénea.
Filtro.
Pueden ser de tela, papel o metálico. Para la prensa francesa únicamente se usa la malla metálica en otro articulo hablaremos de las ventajas y desventajas de cada uno.
Cronometro.
Para poder utilizar el tiempo a favor de nuestro café, de esto dependerá los sabores que se pasen a la bebida, es importante para realizar un método lo más controlado posible y poder replicarlo cuando quieras.
Agitador
Es necesario para remover el café y el agua específicamente en el café por inmersión para homogeneizar la mezcla y que toda la molienda se empape y la extracción sea correcta