El café de especialidad ha ganado popularidad en el mundo entero. aquí te decimos que es y que lo hace tan especial.
Para entender que es un café de especialidad debemos saber que existen dos especies de café Robusta y Arábica, el café de especialidad nace de la especie Arábica y hay muchas subespecies en todo el mundo, la especie Robusta se utiliza principalmente para café instantáneo, algunas personas utilizan robusta para hacer mezclas con el arábica porque dicen que el café tiene más cuerpo ademas de que reduce los costos.
ESPECIE ARÁBICA
El Arábica se cultiva entre los 900 y 2,200 metros sobre el nivel del mar, el café de especialidad es aquel en el que se cuidan todos los aspectos, desde la cosecha de la cereza para la obtención de la semilla de café, donde se seleccionan las cerezas en el punto de madurez optimo, al igual que se cuida el proceso o beneficio para dar al café una calidad garantizada desde el inicio.
De igual manera se seleccionan las mejores semillas de acuerdo al tamaño y con la mínima cantidad de defectos posibles, el tueste del café, este ultimo paso previo a la molienda y debe ser acompañado de un tostador con amplio conocimiento, ya que este paso es el más delicado si no se ejecuta de manera correcta, un café que se haya cuidado desde el cultivo, la cosecha y el beneficio puede perder todas sus características con un mal tostado, ademas la molienda se debe realizar con los molinos adecuados y con el grado de molienda correcta dependiendo el método de extracción que se vaya a emplear, el agua también juega un papel importante así como los tiempos de extracción y la relación de los gramos de café y de la cantidad de agua para la preparación de la bebida final.
SPECIALTY COFFEE ASSOCIATION
En 1982 se creo la SCA (Specialty Coffe Association) que es el organismo encargado de evaluar y reconocer este tipo de café. Su escala de evaluación va de 0 a 100 puntos y aquellos que obtienen un puntaje superior a 80 son los que se les denomina café de especialidad